Título Superior de Violín en el CSMN. Profesor Angelo Vieni
Título Superior en Pedagogía de la Música (Violín) en el CSMN
Título Profesional de Violín en el CPMZ. Profesor Mª Luisa Serrano
Master en Formación de Profesorado de Secundaria en la especialidad de Música y Danza en la UNIZAR.
Recibe clases del gran pedagogo Alfredo García Serrano siendo éste su maestro durante varios años así como consejos de otros maestros como Evelio Tieles Ferrer, o Min Kyun Kim.
Ha realizado numerosos cursos de formación musical relacionados con la musicoterapia, edición digital de partituras, metodología Kodaly, inteligencia emocional en la enseñanza de la música... así como técnica vocal y dirección coral con Llanos Martínez, Nuria Fernández, Ester Bonal y Elisenda Carrasco.
Profesor de Violín por oposición de la Escuela de Música de Aínsa "José María Campo" entre 2010 y 2014.
Profesor de Violín desde 2008 en distintos centros educativos privados de Zaragoza.
Integrante de orquestas como la Orquesta Reino de Aragón, Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, Orchestre Solidaire Résonnance... actuando en países como Italia, Suiza o El Líbano. Además ha formado parte de agrupaciones como la Schola Polífonica y Camerata la Paz, Antigua Capilla Hispana y la Escolanía de Infantes del Pilar.
Actualmente compagina la docencia y gestión de la Escuela de Música Ensemble con su actividad docente como profesor en educación secundaria y la realización de conciertos pedagógicos.
Título Superior de Guitarra por el CS Victoria Eugenia (Granada)
Título Grado Profesional de Guitarra flamenca y Guitarra Clásica por el Conservatorio profesional Julián Arcas (Almería)
Master en Formación de Profesorado de Secundaria en la especialidad de Música y Danza en la Universidad de Granada.
Ha desempeñado su labor docente como profesor de Guitarra en distintos centros así como profesor de educación secundaria.
Título Superior Musicología por el CSMA
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja
Título Profesional de Piano por el CPMZ
Diplomado en Educación Musical por la UNIZAR
Máster en Creación e Interpretación Musical por el RCSMM,
Discípulo del pianista Rubén Lorenzo y tuvo la fortuna de aprender Composición y Armonía de la mano de maestros como Maximiano Martínez Caño; asimismo, ha realizado infinidad de cursos por toda la geografía española, destacando los cursos internacionales Manuel de Falla (Granada) de creación de bandas sonoras o, por ejemplo, los de interpretación pianística y dirección de orquesta en Alcalá de Henares. También posee estudios de guitarra eléctrica y recibe formación vocal de la cantante argentina Pato Badián.
Compagina su labor docente en varios centros con encargos musicológicos, conciertos y actividad compositiva (como el documental "Gurs, historia y memoria" o el cortometraje "Sebastienne", recién estrenado).
Ha sido pianista del espectáculo "Boleros" (con Alizia Romero y Sergio Sanz) y ejerce como profesor Asociado en la Universidad de Zaragoza.
Graduando del Conservatorio "Vicente Emilio Sojo". Barquisimeto (Venezuela)
Ingeniería Informática por la UCLA. Barquisimeto (Venezuela)
Docente de la Cátedra de Piano del Conservatorio "Vicente Emilio Sojo" entre 2017 y 2023.
Docente de piano y Director de coro del Centro Integral de Educación Musical (CIDEM) entre 2015 y 2017.
Profesor ayudante de la Universidad Centrooccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA) entre 2017 y 2021.
Participa activamente en numerosos eventos musicales destacando las recientes Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa.
Título Profesional de Percusión por el CPM Tarazona
Profesor de Percusión en la Escuela de Música de Novallas y en la Escuela de Música de Borja.
Como músico profesional forma parte de la Charanga "El Carajillo" y la Banda "A fuego" mostrando su interés por la música clásica, moderna y contemporánea.
Título Superior de Flauta de Pico por el CSMA (2024) con la profesora Anna Margules Rodríguez
Título Profesional de Flauta de Pico por el CPMZ (2020) con el profesor Joan Miró
Recibe clases magistrales de Fernando Paz, Daniel Bernaza, Moisés Maroto, Joan Izquierdo, María MArtinez Ayerza y Andrés Locatelli.
Grado en Terapia Ocupacional por la UNIZAR
Master en Musicoterapia por la UNIR (cursando actualmente).
Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical por la UAM
Master en Musicoterapia por la UNIR
Realiza distintos curso de formación para especialización en Dislexia, Trastorno del Espectro Autista y lengua de Signos entre otros.
Desarrolla su labor como responsable y coordinadora de talleres y actividades relacionadas con la musicoterapia en distintas entidades como asociaciones y colegios.